ZAGUE

ZAGUE
EL IDOLO, LA LEYENDA

jueves, 28 de enero de 2010

UN IDOLO UNA LEYENDA






DELANTERO
Luis Roberto Alves "Zague"
Estatura: 1.92 m.
Peso: 82 kgs.
Fecha de Nacimiento: 23-mayo-67
Lugar de Nacimiento: México, D.F.
Clubes: América, Atlante y Necaxa

Debut: 1-noviembre-1985
Juegos jugados: 157
Goles anotados: 209







Zaguinho’ es hijo de padres brasileños pero mexicano por nacimiento. Vivió su infancia en Brasil y ahí comenzó su carrera de futbolista, le apodaban ‘el mexicano’ por sus orígenes y rápidamente llegó al futbol de nuestro país.
América lo descubrió en una gira por Brasil, al saber que era hijo de José Alves ‘Zague’, ex jugador de la institución, y de inmediato lo reclutó. Debutó en el Torneo México 86, en el que hizo el primero de muchos goles.
Con el paso del tiempo, se convirtió en el máximo goleador del América en su historia, hizo 162 tantos en 400 partidos con las Águilas en dos etapas: del México 86 hasta la campaña 1995-96 y regresó en los torneos Invierno 97 y Verano 98.
Antes y después de esas etapas estuvo con el Atlante, pero salió del equipo al final del Invierno 99, no jugó en el Verano 2000 y parecía que ya era el retiro, pero Raúl Arias lo llevó al Necaxa, donde se mantuvo hasta el Clausura 2003 para incrementar su cuota goleadora a 209 (184 en liga, 21 en liguilla y 4 en repesca).
Su partido de despedida se realizó el 1 de octubre de 2003 en el Estadio Azteca, portó por última vez el número 17 con las Águilas del América enfrentando al Barcelona de España.












La dinastia de los Zague




En el futbol mexicano han existido grandes dinastías: los hermanos Tena, los Flores, los Sánchez, pero tal vez ninguna tan prolífica como la de los Alves. José y Luis Roberto, padre e hijo, dos épocas, dos torbellinos del área, uno brasileño, el otro mexicano, dos fuera de serie...EL LOBO SOLITARIOEn 1959 Emilio Azcárraga Milmo adquirió al equipo América, dos años más tarde, queriendo darle un anueva fisonomía el presidente del equipo Guillermo Cañedo de la Bárcena decidió contratar a un estratega exitoso, polifacético y, entonces entrenador de la Seleccion Nacional: Ignacio Trelles Campos.Trelles, decidió la contratación de Francisco Moacyr “Moa”, Ney Blanco de Oliveira, Urabato Núñez y, uno que haría época: José Alves Dos Santos.Agil, driblador, con el balón pegado al pie, estupendo rematador de cabeza, de larga zancada y gran disparo, en pocas palabras un gran jugador que permanecía siempre adelante, esperando el menor descuido defensivo para tomar el balón y convertirlo en gol, así era José Alves, al que todos conocían como el Lobo Solitario por mantenerse siempre adelante, buscando el gol y al que también, cariñosamente le llamaban: Zague.José Alves nació en Bahía, Brasil en 1934. De pequeño, una tía le dio el mote en portugués de zague-zague, al verlo caminar en zig zag. El apodo salió del ámbito familiar y fue adoptado por sus amigos quienes le llamaron simplemente Zague...A los once años, ya integraba parte del conjunto amateur Flamenquillo, que resultó Campeón por dos años consecutivos, mismos en los que Zague fue líder de goleo.Invitado a probarse al Botafogo, a la edad de 18 años firmó su primer contrato con un sueldo de 800 cruzeiros. En un partido en contra del Corinthias, Zague anotó dos goles y el equipo rival se interesó por la carta del muchachito, por la cual pagó 900,000 cruzeiros con un sueldo para el jugador de 6.000 cruzeiros mensuales.Seis años permaneció con el Corinthias cuando fue comprado por el Santos en 1961, donde jugaba media selección nacional, entre otros el mismisimo Pelé. Ese año Santos sale campeón y el América de México que se reforzaba como nunca, decide comprar a Zague para dar contundencia en la delantera.El brasileño debutó en México el 19 de noviembre de 1961 y de inmediato ganó la titularidad y la simpatía del público mexicano, que por su presencia dentro del área enemiga siendo el único delantero crema, le llamó el "Lobo Solitario". Zague contribuyó decididamente con goles a la obtención de dos campeonatos de Copa en las temporadas 62-63 y 63-64. Una lesión en la rodilla hizo suponer que Zague estaba acabado. Pasó por meses en verdad fatales, en los que parecía que no solamente no recuperaría su forma, sino que además tendría que dejar el fútbol. El América pensó en proporcionarle su carta de retiro, pero el público fiel pidió que se le diera tiempo. En la temporada 1965-66, con la llegada de brasileños de la talla de Vavá y del bebé moreno Arlindo, Zague retomó con orgullo y enjundia su vieja forma y al finalizar el Campeonato de Liga se alzaba con el título de goleo con 20 anotaciones y daría a la afición americanista, la satisfacción de contribuir con sus goles a la obtención del campeonato de Liga por parte del club crema.Durante la inauguración del Estadio Azteca, el América jugó en contra del Torino, Zague fue una pesadilla para el conjunto italiano y desbordando por ambas bandas, creó una serie de oportunidades para su equipo que derivarían en el segundo gol del conjunto crema.Zague ha sido uno de los ídolos del América. Con la camiseta bien cosida a la piel, el moreno jugador brasileño adoptó a nuestro país como su segunda patria, de tal suerte que de sus hijos dos son mexicanos, uno de ellos, años después, tejería su propia historia...





Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic.





En 1985 llegó a México la noticia de que dos hijos de aquel legendario brasileño José Alves "Zague" el "Lobo solitario" que jugó en los años sesenta en el América siendo Campeón de Goleo y uno de los mejores extranjeros que han venido a nuestro país, eran futbolistas del Corinthians. La noticia no causaría mayor revuelo sino fuera porque ambos eran mexicanos.Nacidos en nuestro país, cuando su padre jugaba en el conjunto crema, se fueron a vivir a Brasil siendo aún muy pequeños. Cuando en el país sudamericano se les dio a escoger su nacionalidad, los dos –José Carlos y Luis Roberto- decidieron que eran y querían ser mexicanos.El América a través de Panchito Hernández, Vicepresidente del club, hizo traer a los hermanos Alves a probarse con el equipo. Los dos causaron buena impresión pero al cabo de tres meses, el América se decidió por el que parecía tener mejores dotes futbolísticas, Luis Roberto, quien alcanzaba el 1.94 de estatura y corría como una gacela.Luis Roberto debutó con las Águilas en el Torneo México 86 en un partido contra la U. de G. en el Estadio Azteca, aunque su carrera en ascenso comenzaría al torneo siguiente. El titular en América era otro grande del futbol nacional: Ricardo Peláez, pero una lesión del atacante abrió las puertas para que Zaguinho iniciara los partidos. Su espigada figura, el gran parecido con su padre y su carisma sobre todo con los niños, le valieron de inmediato el apelativo de "Zaguito" que más tarde fue cambiado a "Zaguinho" como hasta la fecha se le conoce. En el Torneo México 86, jugando contra el Puebla en la Angelópolis, Zague lograría su primer gol el 22 de diciembre de 1985. Único, por cierto que coniguió de tiro libre en su prolífica carrera. En esa temporada lograría tres más en fase de Liguilla, lo que era apenas una prueba de lo que estaba por venir.En la Temporada 1986-1987 conseguiría 17 tantos, en la 1987-1988 14 en liga y 3 en Liguilla y en la 1988-1989 15 en liga y 1 en Liguilla, por lo que sus goles eran un aconstante que lo consolidaban como uno de los elementos más importantes de la escuadra americanista, con la que se coronó en las Temporadas 1987-1988 ante los Pumas y en la 88-89 contra Cruz Azul a los que por cierto les anotaría un tanto en el partido de ida. Zague culminaba la década de los ochenta en la cima del futbol mexicano, era sin duda un atacante peligroso, un ídolo en América y un referente para selección nacional. Zaguinho se convirtió rápidamente en el símbolo del América, al verlo a él, inmediatamente se le asociaba con el club. La pareja en la delantera de Hermosillo y Zaguinho se hizo famosa, porque ambos marcaban gol con grandes descolgadas por la izquierda del México-brasileño. Su impresionante velocidad, lo llevó a ser el jugador más rápido de México y sus galopadas, casi irremediablemente terminaban en anotación. En la Temporada 1989-1990, tuvo poca activida por una lesión y anotó tan solo 6 goles en liga y uno en Liguilla, pero para la temporada siguiente (90-91), recobró su olfato goleador y logró 19 anotaciones, dos de ellas en fase final. El América, llegaría a la Final contra Pumas, gran aporte de esa distinción se debe a Zaguinho. En la Temporada 1991-1992 conseguiría la misma cifra de 19 tantos, uno de ellos en Liguilla. Los años siguientes, sus compromisos con selección nacional lo llevarían a ausentarse largas jornadas de su equipo, pero aún así logró anotar 10 en la 92-93 (9 en liga y 1 en Liguilla) y 14 en la 93-94 (11 liga y 3 Liguilla). Y en su mejor campaña con el club, en la Temporada 1994-1995, cuando dirigido por Leo Beenhakker jugó con mayor libertad, conseguiría 23 goles en liga y 2 en Liguilla, y sin embargo, no pudo ser campeón goleador, porque un gran goleador ex compañero y compadre, anotaría 35, Carlos Hermosillo. La Temporada 1995-1996 sería la última de Zague en América, los vientos soplaban diferente y aún a su pesar, Luis Roberto tenía que abandonar su casa en circunstancias un poco raras, para mudarse a tierras extrañas aunque no lejanas, el Atlante sería, a partir de entonces, su nuevo hogar.Con el América, logró lo que muchos ídolos y grandes jugadores no han podido igualar. Fue el máximo anotador en toda la historia del club, algo que ni el mismo Enrique Borja con tres títulos de goleo dentro de la institución pudo hacer. Sin duda, Luis Roberto Alves "Zaguinho", nunca será olvidado por aquellos buenos aficionados a las Águilas, aquellos que saben reconocer lo que es un verdadero jugador, todo entrega y pundonor que dio el alma por los colores que trae cosidos a la piel, los del América.










FAMILIA

Una parte importantísima en la vida de Zague es su familia, de donde aprendió los valores que lo han hecho una persona sana y comprometida.
Sin olvidar el respeto a sus padres y el buen comportamiento desde edad temprana, la disciplina que le fue inculcada y las buenas costumbres es la base de su éxito rotundo como futbolista y como persona
Su padre José Alves Dos Santos “Zague” mas conocido como “El Lobo Solitario”, fue un futbolista muy respetado en nuestro país en la década de los años 60’s, uno de los mejores jugadores que han desfilado en el Club América.
Fue delantero del equipo América del año 1961 a 1970.
Campeón con el equipo América cuando este obtuvo su primer titulo en el torneo 65-66.
Logro su primer campeonato de goleo en el torneo 65-66.
Es apodado “El Lobo Solitario” por su eficacia en el área rival y pelear solo contra los defensas.
La familia “Zague” disfruta muchísimo de compartir excelentes partidos familiares.







Equipos

• América Inició su carrera profesional en 1985 y jugó 13 años en el equipo Es su máximo goleador, con 162 goles
Campeón de Liga 87-88 y 88-89
Sub campeón de liga 90-91
Campeón de Campeones 87-88 y 88-89
Campeón Concacaf 87, 90 y 92
Campeón de la Copa Interamericana 91
Campeón de goleo en la Copa México 90-91• Atlante
Anotó 17 goles con este equipo
• Necaxa
Del torneo Invierno 2000 al Clausura 2003
Acumuló 17 goles en esos torneos
Formó parte del “Equipo de la Década”• Selección Nacional
Disputó 84 partidos con 6 diferentes entrenadores
Anotó 31 goles
Campeón de la Copa de Oro 93
Sub campeón en la Copa América 93
Mundialista en USA en 1994





Records

• Mundialista en Estados Unidos 94 en donde jugo los 390 minutos que registro la selección mexicana.• Máximo goleador en la historia del Club América con 162 goles anotados.
• Jugo 18 años como profesional, de los cuales 13 con el Club America, 2 con el Atlante y 3 con Necaxa.
• Pertenece al selecto grupo del TOP-TEN de los maximos goleadores de todos los tiempos del futbol mexicano con más de 200 goles..
• Cuarto mejor anotador en la historia de las liguillas con 23 goles.• Campeón de liga con Club América, PRODE 1985, 1987-88 Y 1988-89, subcampeón en 1990-91.• Campeón de campeones con Club América en 1987-88 y 1988-89.• Tricampeon del Torneo de Campeones y subcampeones de la Concacaf en 1987, 1990 y 1992.• Campeón Copa Interamericana con el Club America en 1991.• Subcampeón con México en la Copa América “Ecuador 93” y Campeón de la Copa de Oro en 1993 y de la Copa USA en 1997.• Poseedor de un Récord guinness al marcar 7 goles en un mismo partido a Martinica en la Copa de Oro 1993 el 11 de Julio de aquel año.• Campeón goleador de la Copa de Oro 1993 con 12 goles y máximo anotador en la historia de dicho evento con 12 tantos.• Mejor goleador Americanista en los clásicos ante el Guadalajara con 10 goles.• Campeón de goleo en la Copa México 1990-91 con 9 tantos.• 162 goles los acumulo con el Club América, 25 con Atlante y 23 con Necaxa.• ZAGUE, pertenece a un grupo muy selecto de jugadores que han anotado 4 goles en un mismo partido.• En el estadio Azteca, ZAGUE es de los pocos jugadores que han logrado anotar mas de 100 goles en este majestuoso estadio (121 goles).• Su primer gol como profesional lo anoto al Puebla en el estadio Cuauhtemoc en la fecha 13 del I Torneo corto México 86. Ese día ganaron las Águilas del América 1-0.• Con la Selección Nacional disputo 84 partidos siendo convocado por 7 distintos seleccionadores: Mario Velarde, Alberto Guerra, Manuel Lapuente, Cesar Luis Menotti, Miguel Mejía Barón, Bora Milutinovic y Javier Aguirre.• Con la Selección Nacional ha anotado un total de 31 goles entre partidos oficiales y amistosos.• Teniendo destacada participación en los procesos eliminatorios de los tres últimos mundiales (USA94, FRANCIA 98 y COREA JAPON 2002).



LA FELIZ BODA


Paola Rojas y Luis Roberto Alves Zague La conductora del noticiario 'A las tres' y el ex jugador de futbol Luis Roberto Alves Zague por fin se dieron el ansiado sí y unieron sus vidas el pasado 21 de marzo en el parque ecológico Xcaret en Quintana Roo.


El presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, fueron padrinos en la boda de Paola Rojas y Luis Roberto Alves, Zague, que se llevó a cabo en Xcaret, Quintana Roo, el pasado sábado. La participación del presidente de la República se debió a que es tío de la periodista, por lo cual la relación es cercana con la pareja.
Mousse de salmón con mango, carpaccio de atún sellado, filete mignon y brocheta mar y tierra fueron algunos de los platillos que degustaron los invitados, entre los que figuraban los ex futbolistas Ricardo Peláez, Joaquín del Olmo, Antonio Carlos Santos, Alberto García Aspe y Carlos Hermosillo.
El postre consisitió en soufflé de chocolate y tarta de maracuyá. Para los desvelados, se sirvieron chilaquiles y cochinita pibil a las cuatro de la mañana. Por otra parte, la novia lució su talento vocal al interpretar dos canciones para los 400 invitados presentes.